En el anterior artículo vimos la definición, las ventajas y las desventajas del video mapping. En este caso hemos recopilado algunas de las mejores acciones de videomapping realizadas por marcas de lujo en el sector moda. El artículo está planteado para servir de inspiración para acciones futuras y conocer recomendaciones para su realización.
1. El Videomapping de Ralph Lauren
Se realizó para celebrar los diez años de innovación digital de la firma. Las tiendas de Ralph Lauren en Madison Avenue y New Bond Street acogieron un espectáculo artístico que reflejó por una parte, el esfuerzo de la marca en innovación digital y, por otra parte una ocasión para introducir a clientes y consumidores aspiracionales en el mundo de Ralph Lauren
¿Qué podemos aprender del videomapping de Ralph Lauren?
No es habitual encontrar un making off de un videomapping. Sin embargo, Ralph Lauren nos muestra todo el proceso. Una oportunidad para ofreceros algunas recomendaciones:
El videomapping siempre debe cumplir objetivos. Debemos realizar un espectáculo significativo pero sin perder de vista los objetivos publicitarios y comunicativos. Por ejemplo en este caso los objetivos de Ralph Lauren fueron:
Otra de las consideraciones antes de hacer un videomapping es el equipo y el precio. ¿Contamos con los medios suficientes con este presupuesto?. ¿Tenemos el equipo adecuado?. Por ejemplo, 150 personas de diferentes disciplinas trabajaron durante varios meses para crear la experiencia de 8 minutos que hemos visto anteriormente. El proceso es laborioso:
2. El Videomapping de Louis Vuitton
Les courtisans y Louis Vuitton realizaron este videomapping para que hiciésemos un viaje por la historia de su producto icónico. Una pieza que ha ido evolucionando con el paso del tiempo. De esta forma, podemos contemplar los diferentes diseños por los que ha pasado el baúl como el motivo “Monograma” o “Damier” e incluso recreaciones de los patrones originales.
Consideraciones:
3. El videomapping de Frank Sorbier
Este ejemplo lo he elegido para que nos reduzcamos a lo que siempre hacen los demás. El videomapping no tiene porque ser siempre en un edificio. En este caso el diseñador utilizó un vestido blanco para proyectar diferentes diseños de su colección. Además, destacó este ejemplo por la importancia de las asociaciones. Frank Sorbier se asoció a Intel para poder realizar esta experiencia en su desfile.
Advierto la importancia de crear sueños y fantasías a través del videomapping. La tecnología es importante pero todavía lo es más lo que queremos comunicar y cómo lo comunicamos. Debemos recapacitar en cada momento si estamos insertando adecuadamente los valores intangibles de la marca. También si estamos desprestigiando la marca u ofreciendo valor. Cuestiónate si estás ofreciendo una verdadera experiencia.
Lo volvemos a recordar. ¡Gracias al videomapping podemos hacer que los edificios se muevan, crear mundos surrealistas o generar emociones como la euforia, la sorpresa, la admiración o la alegría!
Con la colaboración de Jorge Caballero para LuxuryComm
1 Comment
[…] Imagen: Luxurycomm […]