Vestiaire Collective es el sitio líder mundial de compra y venta de moda y accesorios de alta gama y lujo, que ha conseguido darle un nuevo significado al mercado de segunda mano, y que además cuenta con una gran diferencia respecto al resto de plataformas: dispone de un equipo de expertos en moda que se ocupan de certificar la calidad y autenticidad de las piezas antes de ser enviadas al consumidor.
Esta plataforma online tiene más de ocho millones de miembros presentes en 50 países de todo el mundo: desde América hasta Europa y Asia. La edad del consumidor tipo es de 25 a 45 años. Entre los productos que más compran estos consumidores destacan los bolsos y relojes, mientras que entre las marcas más cotizadas se encuentran las clásicas como: Gucci, Louis Vuitton, Hermes…Sin olvidarnos de Dior y Fendi, que actualmente son tendencia entre los consumidores gracias a la reinvención de sus clásicos que se convierten en objetos de coleccionista.
Desde que Max Bittner fuese nombrado CEO de Vestiaire Collective a principios de año, ha apostado por un tipo de moda circular: comprar, vender, compartir, cuidar… en el que la tecnología juega un papel fundamental, así desde su llegada, la compañía ha reclutado con éxito a 120 nuevos talentos de distintas nacionalidades con el objetivo del crecimiento de los equipos de tecnología y data.
Las cifras avalan el crecimiento del consumo de piezas segunda mano que se encuentra en un constante aumento durante los últimos años. Por otro lado, está empezando a crecer en los mercados de Asia y Oriente Medio, especialmente en China, donde su CEO asegura que hay un gran potencial. Esto se debe principalmente a dos factores: la era digital y el cambio en los hábitos de consumo de los consumidores. Dado que las nuevas generaciones están más preocupadas por la sostenibilidad del planeta, ven el mercado secundario como una manera para que la moda sea más sostenible al dar a los productos una vida más larga. Los millenials y la Generación Z, representantes de estos nuevos consumidores, buscan hacerse con estos artículos de lujo a menor precio a la vez que cumplen con su propósito de ser responsables con el medioambiente.
Como asegura Bittner, “el éxito del mercado de segunda mano está liderado por aquellas generaciones más jóvenes, debido a la digitalización y a la sostenibilidad”. La reventa está desempeñando un papel fundamental en impulsar el ecosistema de la moda hacia un comportamiento más sostenible. No obstante, todavía queda mucho camino por recorrer para conseguir que la moda sea totalmente sostenible, pero plataformas como Vestiaire Collective están facilitando el camino, centrándose en dar una segunda vida a todas aquellas prendas en desuso.