El branded content puede adoptar distintos formatos. Lo recomendable es que sean formatos de entretenimiento como los videojuegos (advergames), periodismo (advertorials), la música, el cine o la literatura. En este post vamos analizar un caso reciente de branded content en la ficción literaria. Me estoy refiriendo al libro que Louis Vuittton publicó junto a ediciones Gallimard “The Trunk” (El baúl).
¿Qué es The Trunk?
Es una antología de historias cortas, producidas por los mejores escritores de la literatura francesa actual, que giran en torno a una de las piezas icónicas de la marca de lujo: “el baúl”.

¿Cómo se ha realizado The Trunk y qué podemos aprender de ello?
Se trata de un contenido coproducido por la marca que lo financia. No es una mera mención de la marca en un libro sino que se trata de un contenido creado conjuntamente a partir de los valores intangibles de Louis Vuitton.
El proceso de creación ha sido interesante:
- Gaston-Louis Vuitton, nieto del fundador de la firma de equipajes, tenía una curiosa afición: coleccionar noticias en prensa en las que aparecería un baúl. Leía los periódicos cada día recopilando noticias donde el baúl fuese un accesorio clave. Luego anotaba fecha, lugar de publicación y los ordenaba por temáticas en elegantes carpetas de color salmón. Un ritual que la firma continúa.
- La marca informa a once escritores si están interesados en participar en un proyecto literario. Once de los mejores escritores de la literatura contemporánea francesa como Éliette Abécasis, Fabienne Berthaud, Marie Darrieussecq, Virginie Despentes, Nicolas d’Estienne d’Orves, Patrick Eudeline, David Foenkinos, Philippe Jaenada, Yann Moix, Véronique Ovaldé y Bruno de Stabenrath. Cada uno escribió un capítulo del libro “The TrunK”
- Se invita a las once escritores a la casa de Louis Vuitton en Asnières para tomar el té y sumergirse en el mundo de este peculiar coleccionista.

¿Qué lo hace tan eficaz y tan interesante desde el punto de vista publicitario?
- Credibilidad. La inserción de marcas en las obras de ficción ha cobrado un gran auge en las últimas décadas. La razón es de tipo económica porque los escritores ven a las marcas como una nueva fuente de ingresos. Éstas consiguen con su presencia en los libros, una credibilidad que los formatos publicitarios tradicionales no pueden garantizarles
- Más tiempo. Una de las mayores ventajas a favor de la utilización de los libros para la transmisión de mensajes de marca es que sus lectores dedican más tiempo y una mayor profundidad de inmersión al texto de un libro, que a una película o un show televisivo.
- Exclusividad. Los casos de branded content en la ficción literaria son puntuales. Por ejemplo, en 2001 se dio a conocer “The bulgari Conecction”. Esta situación otorga la exclusividad que las marcas de lujo buscan.
- Notoriedad de marca. Desde el punto de vista de la notoriedad de marca también es interesante. Podemos realizar presentaciones para dar a conocer el libro u obsequiar a un grupo de clientes como hizo Bulgari en 2001.
Destacaría la importancia de contar con profesionales cualificados y el mejor talento. De esta forma podremos lograr un contenido de calidad que consiga la atención de las personas de forma natural, sin interrupciones. No se nos puede olvidar que lo que propone el branded content es un cambio de actitud. Los escritores junto con la marca tienen que hacer todo lo posible para que éstas se conviertan en proveedoras de contenidos que interesen al público. Y tú ¿Leerías The Trunk o The Bulgari Connection?
Por Jorge Caballero Jiménez para LuxuryComm