Las marcas de lujo están realizando enormes esfuerzos para continuar siendo relevantes en su esencia. Para ello, una a una, incluso las firmas más reticentes como Hermès, están optando por incluir acciones digitales en sus estrategias de marketing anuales, y es que no abrir las puertas a la comunicación 2.0 en aras al mantenimiento de la exclusividad, significa la pérdida de enormes oportunidades de negocio.
Es evidente, que tratándose del sector del lujo las marcas deben prestar especial atención a su presencia digital, teniendo muy en cuenta cada detalle, desde un diseño limpio e impecable hasta el estilo fotográfico de los productos, a través de una experiencia digital que cree lealtad y afinidad entre los usuarios.
Siguiendo estas premisas la maison francesa creadora de uno de los artículos de lujo más representativos del sector, el famoso bolso birkin, ha creado una microsite www.terredhermes.com para celebrar el décimo aniversario de su fragancia Terre d’Hermès, un perfume cuya fuerza a pesar del paso de los años sigue elevando más y más en el corazón de los hombres.
Esta experiencia digital permite crear a cada internauta de forma libre y artísticamente su imagen entre Tierra y Cielo a través de un caleidoscopio. Te preguntarás por qué una imagen de la tierra y el cielo, porque Terre d’Hermès despliega un relato largo, evocador de una masculinidad singular, pero también universal y, ¡que mayor representación del universo que estos dos elementos!
Cada usuario tras descubrir su propia alquimia Tierra/Cielo podrá compartir esta imagen en sus redes sociales utilizando los hashtags #terredhermes #hermes #kaleidoscopic.
La casa francesa para dar a conocer esta acción en las diferentes plataformas sociales no ha dudado en recurrir hábilmente a influences y celebrities internacionales con mucho poder de prescripción para que estos dinamizasen sus imágenes en sus perfiles sociales personales y animasen así a otros usuarios a participar, consiguiendo muy buenos resultados.
A finales del 2015 un grupo de expertos de la universidad de Nueva York, el LuxuryLab, publicó un completísimo informe en el que se medía la competencia digital de 83 marcas relacionadas con el segmento del lujo y en el que se consideraba a Hermès, junto con Tod´s, Belstaff y Valentino como las marcas que más esfuerzos había realizado durante el último año para digitalizarse. Como vemos estas firmas continúan en 2016 intentando convertirse en un referente digital, buscando posicionarse al mismo nivel que Burberrys, líder indiscutible en el panorama online dentro del sector del lujo, Cole Haan que hace un buen uso de la geolocalización: sus consumidores pueden saber qué stock tienen las tiendas más cercanas a su casa o Ralph Lauren que ha incorporado probadores interactivos en su página que permiten comunicarse con dependientes reales.
Con este panorama solo nos queda sentarnos a esperar y dejarnos sorprender por la próxima acción digital de las firmas de lujo.