logoluxury4logoluxury4logoluxury4logoluxury4
  • SERVICIOS
  • PORTFOLIO
  • MARKETING DE INFLUENCIA
  • NOSOTROS
    • TALENTO
  • NOTICIAS
  • TECHNOLOGY
    • TENDENCIA DIGITAL 2017
    • TENDENCIA DIGITAL 2018
    • TENDENCIA DIGITAL 2019
    • INFORME COVID 19
    • SECTOR TURÍSTICO COVID 19
    • Macrotendencias de Marketing de Influencia 2020 -2021
    • PANORAMA RRSS
  • CONTACTO
  • ES

Lujo camino al 2.0.

  • Home
  • Blog Lujo Digital
  • Lujo camino al 2.0.
Los 4 retos del Lujo 2.0.
27 marzo, 2014
Un paso más hacia la personalización digital del lujo
8 abril, 2014
31 marzo, 2014
Categories
  • Blog Lujo Digital
  • Tendencia Digital/ Estrategia Digital
Tags
  • Blog del Lujo Digital
  • Lujo
  • Lujo 2.0.

¿Cómo transmitir la esencia de la marca a través de emociones y experiencias digitales en los productos de lujo?¿Cómo conseguir traspasar esa experiencia de compra a un nivel digital? Este es el gran reto al que se enfrentan las firmas en su acceso al mundo online, conseguir homogeneizar y armonizar el universo de la boutique con el de la web, el modelo “brick and click”.

Blog_Lujo_Digital.Luxurycomm_crossroad

Blog_Lujo_Digital.Luxurycomm_@

Blog_Lujo_Digital.Luxurycomm

Es curioso ver cómo las marcas utilizan las redes sociales sólo como un “altavoz”, una ventana más de exposición pero sin aprovechar la esencia de las mismas: ser un canal de conversación, bidireccional, con sus consumidores y de obtención de feedback. Por un lado quieren seguir manteniendo su posicionamiento de distancia respecto a los consumidores aspiracionales y por otro tienen miedo a que se atente contra la marca, por no saber gestionar una crisis a nivel online y por necesidad de control de su entorno.

Blog_Lujo_Digital.Luxurycomm.mayordomo

Según el último estudio de Forbes, el perfil de los multimillonarios ha cambiado significativamente: más jóvenes y más audaces, que están en continuo movimiento y que forman parte de los países BRIC. La digitalización está integrada en sus vidas; móviles a la última, portátiles de última generación, tablets… enganchados diariamente a las redes sociales, y a Internet. Este prototipo de cliente, marcará el ADN del lujo y la forma de relacionarse con ellos.

La digitalización del lujo es un proceso irreversible, no sólo de cara a las ventas sino también por imagen, disponibilidad 24 horas, y la capacidad de ofrecer mayores servicios a sus clientes manteniendo su aura de exclusividad.

Con un mercado potencial de 2.700 millones de internautas, donde el  65% ha comprado online, y un 15% adicional ha consultado en la red para adquirir offline (fuente: GWI Commerce 2014), el lujo tiene que posicionarse adecuadamente en la era del 2.0. y no quedarse rezagado. Es un lujo que el lujo no se puede permitir.

 

Lucía Soriano para el Blog del Lujo Digital

Related posts

28 septiembre, 2021

Vault, el nuevo proyecto digital de Gucci para los amantes del vintage más deseado y exclusivo


Read more
19 abril, 2021

Chiara Ferragni nuevo fichaje de la junta directiva de TOD´s


Read more
25 enero, 2021

Chanel, reinventa el lujo una vez más, a través de una de las tendencias digitales del 2021: el Podcast


Read more

1 Comment

  1. Ignacio dice:
    31 marzo, 2014 a las 10:26 pm

    Un artículo muy interesante! Da qué pensar… Si el lujo se digitaliza, corre el “peligro” de llegar a mucha más gente y, en cierto modo, eso significa que dejaría de ser lujo. Pero, si las grandes firmas de este sector no irrumpen en este mercado, corren el riesgo de desaparecer. Por eso es importante, como bien se dice en el artículo, conseguir un buen posicionamiento en el mercado digital, pero manteniendo la exclusividad. Una tarea ardua!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

© 2021 Luxurycomm. All Rights Reserved
  • Política de cookies
  • Avisos legales
  • No translations available for this page


He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad.