Hoy en Lujo Digital queremos hablaros de los nuevos nombres de dominio gTLD y para ello hemos pedido ayuda a Joaquín Ramón López Bravo, Director de Desarrollo de Negocio de Herrero&Asociados para que nos cuente cuáles son y cómo podemos optimizar los recursos de nuestra marca.
Desde finales del año pasado, pero de una forma más intensa desde marzo del presente año, han empezado a estar disponibles al público en general varios de los nombres de dominio de primer nivel (gTLD) de los 1.400 aprobados en 2012. De los más de 400 ya disponibles a 20 de octubre de 2014, algunos son especialmente sensibles para las grandes marcas, como .LUXURY, .BOUTIQUE, .CLOTHING, .SHOES,.GIFT, .GIFTS, .RESTAURANT, .VODKA o incluso .商城 (Centro comercial en chino).
Estos nuevos dominios son una gran oportunidad comercial y supondrán un cambio en la percepción del consumidor a través de Internet. Los motores de búsqueda están modificando la forma de presentar sus resultados para darles prioridad a los sitios web cuyo gTLD coincida con lo que busca el internauta.
Pero también suponen nuevos peligros. Siempre hay quien aprovecha los despistes para apropiarse de lo ajeno. Lo hemos visto por ejemplo con el gTLD .FUTBOL en España, donde, salvo tres equipos, el resto de los nombres de dominio (equiparables a las marcas en Internet, no hay que olvidarlo) no están en manos de los clubes de la liga BBVA, sino en manos de terceros, a veces con el insano propósito de desprestigiar al club.
¿Cómo protegerse entonces? ¿Solicitando 1.400 dominios nuevos en los nuevos gTLD? ¿Y si se aprueban más? ¿Cómo optimizar los recursos y la inversión en protección de la marca? A continuación facilitamos unos consejos sencillos de seguir.
La experiencia adquirida con los primeros gTLD debería de servirnos para no cometer los mismos errores ante esta nueva realidad que ya está activa en muchos campos.
Fdo. Joaquín Ramón López Bravo
Abogado/Agente de Propiedad Industrial
Director de Desarrollo de Negocio
HERRERO & ASOCIADOS