El Lujo ha llegado a todos lo ámbitos de nuestras vidas, incluso a las redes sociales, por eso hoy os queremos hablar de las redes sociales más exclusivas. Siempre se ha pensado en las redes sociales como medios masivos donde la gente puede interactuar con sus conocidos, amigos o personas de interés. Ahí compartimos los aspectos más íntimos y personales de nuestro día a día, pero ¿y si tu día a día no es, lo que se dice normal? ¿y si tus días pasan entre cámaras, coches de Lujo y fiestas exclusivas?
Es precisamente en esa gente en la que estaba pensando el compositor y director de orquesta, James Touchi-Peters, cuando decidió fundar Netropolitan. En su cabeza estaban actores, cantantes, empresarios y él mismo. El ritmo de vida del fundador dista mucho del de los usuarios habituales de redes sociales como Facebook. Yates, cenas en restaurantes de alta cocina, viajes de alta gama… y James Touchi-Peters sintió la necesidad de crear un portal donde poder compartir su día a día sin ser juzgado por ello. Y así es como nace lo que llaman el Facebook para gente rica.
p
“La comunidad online para gente con más dinero que tiempo”
p
p
Netropolitan, es una red social muy joven que rebosa exclusividad y Lujo por sus cuatro costados. Para poder acceder a ella es necesario realizar un pago inicial de 9000 dólares (7100€) y un pago anual de 3000 dólares (2370€) para no perder la cuenta en esta red que parece más un club privado escondido en el mejor bar de la ciudad más metropolita. A cambio de las altísimas cuotas, la red social más exclusiva ofrece a sus usuarios una gran privacidad y les aleja la publicidad masiva que sufren otras redes sociales.
p
p
Pero Netropolitan no ha sido la única red que ha querido hacerse con la atención de famosos y empresarios ofreciéndoles la exclusividad a la que están acostumbrados. Desde hace años han ido apareciendo diversas redes sociales que ofrecen servicios similares al de Netropolitan por ejemplo aSmallWorld que este año celebra su décimo aniversario. Esta red pone a disposición de un reducido estrato social un pequeño mundo con viajes de Lujo, fiestas en los locales más privados del mundo y colaboraciones con las firmas de Lujo más conocidas. En esta red puedes encontrar a personalidades como Paris Hilton, Tiger Woods o Quetin Tarantino.
p
p
Si James Touchi-Peters exige un pago de 7000 dólares para poder formar parte de Netropolitan, para entrar en la web más exclusiva del mundo, The Sphere, los usuarios interesados tendrán que pagar 3000 dólares. Y ni siquiera eso les asegura la pertenencia a esta red de Lujo, será un comité de personas los que evalúen su petición y decidan si es merecedor de pertenecer a este exquisito grupo de personalidades, entre las que se encuentra Eva Longoria.
p
p
Y siguiendo la línea de The Sphere está Affluence, una red social que impone requisitos como poder asegurar un patrimonio de más de un millón de dólares o unos ingresos mínimos anuales de 200.000 dólares, además de una invitación personal de un socio para poder entrar.
Todo un reto, una experiencia y en definitiva, un Lujo.