En este post queremos descubriros el público más elitista y con un nivel adquisitivo más alto. Las redes sociales del Lujo. La exclusividad digital en los medios sociales. Las Redes Sociales más de Lujo. Las 7 redes sociales más exclusivas.
Podemos citaros muchas de ellas.
Algunas de las Redes Sociales más de Lujo, como ASW, llevan tiempo en el panorama.
ASW | A Small World
Podría atreverme a decir que fue la primera red social exclusiva que se lanzó al mercado. Surgió en el año 2004 y la peculiaridad de esta red social es que para poder ingresar necesitas la invitación de un socio. Los socios más populares a los que se les dan nuevas invitaciones para poder decidir a quién invitar.
Esta web derivó en la conocidísima Best of all Worlds . Fundada por el empresario sueco Erik Wachtmeister, está centrada en facilitar a sus usuarios la interacción con otros internautas de perfil alto: líderes de opinión, empresarios, especialistas en todos los sectores profesionales, millonarios, gente de la jet-set o famosos.
D´| Deca | Decayenne
Para las personas relacionadas profesionalmente con el sector del lujo se diseñó Luxury Society, una red social que presenta algunos parecidos con Facebook con una amplia variedad de secciones, desde foros de lujo hasta un área especializada en directorios de empresas, bolsa de trabajo, etc.
Elysiants es la red social del grupo inglés especializado en servicios de lujo Quintessentially Group, un peso pesado del sector. Su red social es también una de las más importantes.
Elysiants es una red social global para gente que celebra la vida con lujo y estilo y quiere poder comunicar y compartir sus experiencias con personas de su misma pasión y capacidad financiera en todo el mundo. Fue fundada en 2007 y tiene su sede social en la Isla Caribeña Holandesa Curaçao teniendo sucursales en Ámsterdam, Hong Kong y en Dubai.
A diferencia de otras redes sociales, a esta exclusiva experiencia, sólo se puede ingresar por una invitación de unos de sus miembros o por la inversión de unos 3.341€.
Su Consejero Delegado, Ruud Smeets, nos resume la idea de su exclusiva red social: “Nosotros en Elysiants, hemos investigado extensamente las necesidades y deseos de la gente de todo el mundo, que vive una vida rodeada de lujo y celebra cada día con gran estilo su existencia. Ellos nos han señalado la necesidad que tienen de contar con un punto de encuentro en Internet, una exclusiva comunidad virtual, que haga posible su acercamiento y conexión con personas que vivan al mismo nivel. Todo esto con el deseo de encontrar a otros con quienes compartir sus experiencias y privilegios especiales”
El nombre de la red, Elysiants, tomado de la Odisea y la mitología griega, define también el perfil de sus miembros. Un Elysiants, es conocido por su fortuna. Forma parte del exclusivo grupo de personas que viajan por el mundo en First Class, disfrutando de los mejores manjares de la tierra. Se reúnen alrededor de la mesa de los mejores chefs del mundo, en fiestas exclusivas, coches de alta gama, yates, propiedades inmobiliarias y estancias de ensueño, eventos de caridad y lo que más anhelan lograr con su exclusiva red social, es conocer y compartir con aquellos que también disfrutan de los mismos privilegios de su extraordinario estilo de vida.
Pero sin lugar a dudas merece una mención especial, Eleqt . Eleqt es la fusión que se produjo en febrero del 2012 de dos redes sociales de lujo que ya existían, Elysiants y Qube (Quintessentially.com y Qubers.com) y tiene ya 170.000 socios. Londres, Sao Paulo, Dubai, Hong Kong y Aruba ya tienen sede física, pero organizan eventos por todo el mundo.
El antiguo nombre de una de las redes, “Elysiants” o pobladores de los campos Elíseos, que como comentamos hace referencia a la mitología griega, en concreto a una sección subterránea del infierno, un lugar sagrado donde las sombras de los hombres virtuosos y los guerreros heroicos llevaban una existencia dichosa y feliz, en medio de paisajes verdes y floridos que a menudo se ha relacionado con el cielo.
Muy sugerente el nombre elegido, todo lo opuesto a Tártaro, siguiendo la mitología griega, el mundo inferior, el mundo de las tinieblas, un lugar de tormento y sufrimiento eternos, donde el resto de los mortales nos conformamos con Facebook.
¿Vendes Ferraris, diamantes o yates? Quizás deberías plantearte darte de alta ya que en su web cuelga un apartado que dice lo siguiente:
“El patrimonio combinado de Quintessentially y Elysiants se asegurará de que usted experimente la cumbre de la creación de las redes de élite, que le permitirá acceder a las mejores oportunidades de negocio, a participar con sus homólogos internacionales, así como en operaciones corporativas de beneficio mutuo, y tener acceso a aún mayores beneficios en su lujoso estilo de vida. ELEQT pretende ser innovador en su enfoque de las redes sociales y de negocios”.
El mundo del lujo y las redes sociales está despuntando en los últimos tiempos más que nunca. Es todo un negocio que mueve miles de millones de euros y dólares cada año y crece cada año más.
No lo perderemos de vista y os seguiremos informando puntualmente.
2 Comments
[…] Las 7 Redes Sociales más exclusivas, las de Lujo, y aquellas que representan la exclusividad digital (Las 7 Redes Sociales más exclusivas http://t.co/F8pWT2tHG3 @lujodigital @lujosocialmedia)… […]
Hola Cayetana, muy interesantes tus artículos sobre el mundo del lujo. Me recomendarías darme de alta en alguna de estas redes sociales con Lencería Diseño2? o no tengo nada que hacer? y supongo que se necesita invitación…….
un beso fuerte!