Los clientes del Lujo han cambiado en los últimos años. En este post vamos a daros las 5 claves para identificar a los nuevos clientes del Lujo Digital.
Las marcas de Lujo deben posicionarse en un nuevo mundo digital. La nueva era del Lujo Digital. Y para ello es fundamental que conozcan sus targets, sus objetivos, los nuevos clientes del Lujo Digital.
1.- Los clientes del E-Luxury ya no quieren ser meros espectadores de las marcas de Lujo y por primera vez quieren opinar.
2.- Los clientes del Lujo Digital ya no quieren sólo recibir información de las Marcas de Lujo sino que más que nunca exigen un diálogo abierto bi-direccional, en ambas direcciones, con estas exclusivas marcas donde puedan intercambiar, compartir, entretener y comprometerse con lo que las marcas de Lujo les ofrecen.
3.- Por primera vez los clientes del Lujo generan contenidos y eligen si comparten o difunden los productos que utilizan. El cliente del Lujo más que nunca, es el rey.
En el Blog del Lujo Digital y en LuxuryComm defendemos fervientemente que las nuevas formas de Lujo consisten en experimentar vivencias únicas, casi imposibles. Y es que el dinero ya no se disfruta con la ostentación sino que el nuevo Lujo reside en la posibilidad de vivir una experiencia inolvidable. Ésa es la base de la corriente que arrasa en Estados Unidos y que recientemente ha llegado ya España.
4.- En EEUU, el 60% de los clientes de las marcas de Lujo y Premium pertenecen a una Comunidad online y más del 40% de esa cifra pertenece al menos a tres redes sociales, incluso el 10% publica sus propios blogs.
5.- Y por último y no menos importante tenemos que añadir que el nuevo cliente del Lujo Digital quiere cada vez más sofisticación. Desea ser sorprendido. Utilizar los medios sociales pero quiere que sus marcas sean pioneras, innoven y le ofrezcan los mismos productos pero a través de nuevos medios, con aplicaciones cada vez más sofisticadas, a través de canales de difusión de las campañas que sean cada vez más extravagantes….Las marcas de Lujo deben innovarse o morir. Es la conjunción de la excelencia de la marca del Lujo, la tradicionalidad, el savoir faire, la personalización, la exclusividad….conjugado con la innovación más puntera. Parece complicado y es cierto que exige un esfuerzo adicional. Pero al mismo tiempo se trata de un canal que no debemos desaprovechar porque puede dar numerosos beneficios a las marcas de Lujo. De esta forma los clientes aspiracionales de la marca podrán llegar a ser clientes propiamente dichos.
Pero, ¿Quiénes son estos nuevos clientes del Lujo Digital? Existen 8,3 millones de millonarios en el mundo, lo que significa que disponen de un patrimonio activo superior al millón de dólares. Se trata de un sector en constante crecimiento y que incluye ámbitos tan amplios como el mundo de la moda, de la belleza, de las fragancias y perfumes, cosmética, de las joyas y relojes, la gastronomía, el ocio, la automoción, etc.
En conclusión, podemos afirmar que por primera vez en la historia el control más absoluto pasa de las marcas de lujo a los nuevos clientes del Lujo Digital, y las marcas de Lujo ante esta situación no están en disposición de elegir, deben entrar y formar parte del nuevo orden.
El nuevo consumidor del Lujo no sólo tiene el control total de recibir e interpretar los mensajes de las marcas de Lujo sino que puede decidir su legitimidad, promocionarlas, difundir esta publicidad que hace de la marca o por el contrario condenar la marca, y hasta puede generar debates sobre la marca influenciando a millones de personas en todo el mundo en cuestión de minutos. Este fenómeno demuestra como Internet se ha consolidado como el medio de comunicación y marketing más crítico y poderoso hasta el momento y cómo las redes sociales son el relevo y el futuro. Las marcas de Lujo no pueden perder esta oportunidad y deben saber afrontar los nuevos retos del Lujo Digital.