Es algo, para nosotros, obvio que las grandes casas de Lujo deben tener una fuerte presencia digital. Pero muchas de ellas siguen considerando que las redes sociales y la promoción online restan exclusividad a sus marcas, y por tanto no sacan todo el partido que pueden a la tecnología moderna. Hoy os queremos enseñar 3 grandes marcas de Lujo que llevan años aprovechándose de lo que la red puede ofrecerles y que siguen siendo tan especiales como siempre.
90 años de historia acompañan a esta casa de Lujo italiana. Tiene perfil propio en Twitter desde hace 8 años y más de 2 millones de seguidores en su cuenta de Intagram. Su página de Facebook con 14 millones de likes está continuamente actualizada con los updates de la marca, y no podemos olvidar las 8 millones de visitas que recibe su cuenta de Youtube. Es un claro ejemplo de como la digitalización puede consolidar a la marca dentro del mercado de Lujo y no solo consiguiendo que las ventas suban sino creando compromiso con sus clientes.
Esta firma inglesa se lleva el puesto número 1 dentro de las marcas de Lujo digitales. Con más 158 años de historia llama la atención su continua renovación y su carácter vanguardista que les hace estar siempre al día de las nuevas tecnologías. Por eso no nos llamó la atención enterarnos que fue la primera empresa de Lujo en unirse al mundo digital y tener presencia online.
Su pagina web es una autentica experiencia sensorial: desfiles, música, colecciones, eventos, vídeos y fotografías que inundan tu pantalla y te transmiten la pura esencia de Burberry. También tiene cuenta en Instagram y YouTube donde puedes encontrar todo el reportaje y el behind the scenes de la nueva campaña My Burberry con las dos modelos británicas más top Cara Delevingne y Kate Moss.
Hace ya casi 20 años que Estee Lauder puso en marcha su e-commerce, esto fue en 1996 cuando todavía no sabíamos qué era eso de las nuevas tecnologías y las redes sociales. Fueron grandes innovadores, eso es innegable; pero cierto es que hasta la llegada del iPhone en 2007 y, más importante todavía, el desarrollo de la Web 2.0 en 2001 no terminaron de establecerse en el universo digital. A partir de ese momento apareció toda la estrategia online y móvil de la que disfrutamos ahora.
Tienen un Instagram con 183.000 seguidores, su página de Facebook que llega a 1.666.000 likes y una pagina web en la que puedes adquirir todos los productos de la marca y además en el apartado Estée Edit puedes leer noticias sobre belleza y actualidad.