Hoy podemos entender la mente de los consumidores como nunca lo hemos hecho antes. Los medios de comunicación social revelan constantemente cómo se sienten los clientes hacia las marcas. Más allá del concurso de popularidad, conocer los sentimientos de los consumidores hacia las firmas puede ayudar a la toma de decisiones en cuanto a las estrategias a seguir para conseguir mantener su lealtad.
NetBase ha realizado un estudio donde se recogen las 100 marcas más queridas, donde además del número de menciones recibidas, captura la intensidad de las emociones. Los consumidores de lujo son más fieles a sus marcas y suelen expresar su pasión hacia las mismas. Esto es particularmente importante en el universo del lujo, debido a la implicación económica que conlleva.
¿Quién es el ganador en este ranking? Apple domina esta lista. Más allá de la discusión sobre si esta firma es lujo, la marca de la manzana mordida es la que consigue generar más pasiones y menciones en las redes sociales. En el apartado de automóviles, Audi es la primera marca, que aparece en el puesto número 15. BMW se sitúa en la posición 30, mientras que Mercedes y Ferrari alcanzan la 42 y 43.
Chanel es la primera marca de moda de lujo que aparece en este ranking, ocupando la posición 37. La firma cuenta con un gran número de seguidores en las redes sociales, que siguen creciendo día a día alcanzando los 34.000 “likes” en algunas de sus imágenes. Gucci, Dior y Louis Vuitton también aparecen en el top 100; en las posiciones 60, 70 y 71 respectivamente.
Los consumidores están compartiendo constantemente las emociones que les provocan las marcas gracias al social media. Desde aquéllas que más quieren hasta las que rechazan. La pasión en las redes digitales puede dar información de la lealtad de los consumidores, cómo está funcionando una campaña, o medir si la inversión realizada se ha transformado en “amor” hacia la marca. Información cada día más valiosa para continuar posicionándose en la mente del consumidor.