La integración online y offline es indispensable para el sector del lujo. La capacidad de atraer a un consumidor por medios digitales transformará esta industria. Según el informe “Digital Frontiers in the Luxury World” en los próximos 5 años el 90% de los clientes del sector lujo tendrán una identidad digital, la cual, podrá ser captada por las marcas a través de acciones de marketing.
Los puntos de venta continuarán siendo un activo importante para el lujo, pero su desarrollo digital será condición necesaria para la supervivencia de la marca, ya que es la fórmula más precisa de atraer y conocer al cliente. Las ventas en Ecommerce seguirán una tendencia creciente. Actualmente representan alrededor del 6% del total de las ventas, pero alcanzarán el18% en 2020.
Cada vez se habla más del multicanal, la integración entre el offline y online. Y es que los consumidores utilizan ambos canales de manera indiscriminada para realizar sus compras, por lo que será esencial crear una experiencia idéntica entre ambos. Además así se consigue transmitir al cliente una comprensión total de la marca y garantizar que obtengan el producto deseado de la manera que ellos prefieran.
Más aún, si esta integración se realiza correctamente, las firmas de lujo conseguirán un incremento de sus ventas y una mayor conexión con ellos. Actualmente, los consumidores de firmas con plataforma multicanal gastan 60 por ciento más frente a las que no disponen de ella, e incluso gastan 13 por ciento más que los que compran en la tienda.
Todavía existen marcas recelosas del comercio online. Por ejemplo Chanel ha sido una de las últimas en embarcarse en este canal y lo hizo a través de Net-à-Porter con una colección capsula de joyería. Este hecho contrasta con otras firmas como Burberry que ha sido durante los últimos años pionera en la digitalización de sus puntos de venta, aplicaciones de movil y desfiles.
.