La industria del mueble de lujo vuelve con fuerza y experimentará un crecimiento del 4.1% durante los próximos 5 años hasta alcanzar los 27.01 mil millones de dólares en 2020. Si bien los avances tecnológicos en los últimos 10 años han tenido un impacto significativo en el mundo del diseño de interiores, las innovaciones futuras están a punto de cambiar de forma de relacionarse entre los consumidores y los diseñadores.
Los avances en efectos visuales en 3D y Life streaming, o la mejora de la fotografía digital permitirán a los consumidores utilizar Internet para participar más directamente en el diseño de interiores. De esta manera, para el cliente es más fácil ver la escala y proporcionar una imagen más clara de cómo ser verá la habitación cuando esté terminado así como los muebles integrados. Es necesario que las marcas aprovechen estas nuevas tecnologías ya que se integran perfectamente en sus estrategias de marketing online y móviles.
En cuanto a las regiones, mientras que Europa es el mayor mercado de muebles de alta gama, se espera que la región Asia-Pacífico sea la de mayor crecimiento. Así mismo América Latina, Oriente Medio y África se espera que tengan un fuerte incremento de la demanda debido a la necesidad de muebles de lujo destinados al sector de la hostelería. En cuanto a materiales, la madera está experimentando una gran demanda, actualmente representa el 24 por ciento del mercado, seguido del metal, aunque se prevé que sea el vidrio el material que observe un mayor aumento hasta 2020.
Poco a poco las firmas de muebles de lujo están encontrando la manera de entrar en el comercio online. Por ejemplo 1stdibs que incorpora a más de 2.000 distribuidores de marcas especializadas en decoración, muebles y antigüedades, permite acceder, navegar y comprar a través de su página web o a través del móvil. Y es que la accesibilidad a través de diferentes medios digitales es clave para captar al nuevo cliente.