En septiembre se respira moda, y es que empieza la temporada de pasarelas internacionales. Cada año nos trae novedades en las colecciones pero también en las experiencias de los desfiles. Una nueva tendencia se instaura en la Fashion Week de Nueva York: la visualización de la pasarela en directo a través de las redes sociales y el móvil, a la que añade la opción de comprar lo exhibido en el momento. Se trata de volver a los orígenes, cuando Coco Chanel recogía los pedidos de sus clientas al finalizar el desfile, pero en versión digital.
Macy´s, que será el retailer que cierre la Semana de la Moda en Nueva York, permitirá a través de su microsite macys.com/FrontRow, la compra en tiempo real de las colecciones que desfilan en la pasarela. BCBG Max Azria, comparte las fotos de su desfile vía Instagram permitiendo a sus fans adquirir la prenda directamente a través de la red social.
Implementar la posibilidad de comprar durante la Fashion Week, será una técnica cada vez más frecuente en el futuro. Aunque exige un gran esfuerzo y agilidad por parte de la firma de moda, también consigue que el cliente que desee el producto pueda obtenerlo al instante. De esta manera, además del espectáculo, la pasarela se convierte en un elemento principal para la comercialización de los productos.
La semana de la moda de Nueva York, forma parte de la historia de esta industria, pero mientras antes sólo se reservaba a la élite que acudía al front row, ahora gracias a los medios sociales, móvil y la proyección de la pasarela en streaming, permite ser accesible a un público más amplio. Las marcas quieren conectar con sus fans y que éstos se vuelvan prescriptores, haciéndoles partícipes de su gran evento anual, la fidelización es más que posible.