Realizado por Luxurycomm.
El Marketing de Influencia es una estrategia de comunicación cada vez más común. Las influencers, son el mejor medio para dar a conocer tus productos debido al amplio espectro de seguidores que tienen.
Por eso, desde Luxurycomm, se ha lanzado un informe que analiza el marketing de influencia en España y las tendencias próximas que se prevén para este año. Estas son las claves del reporte:
Redes sociales
La red social idónea para llevar a cabo una acción de Marketing de Influencia es Instagram. En esta plataforma hay un 51% de usuarios que son mujeres, el rango de edad oscila entre los 25 y los 39 años y el 66% de ellos trabajan actualmente.
Pero no solo los usuarios apuestan por Instagram, el 90% de las marcas tienen presencia y, hasta ahora, el 75% de ellas ha llevado a cabo acciones de marketing con influencers.
Una gran revolución en este (joven) sector de la comunicación fueron las Stories de Instagram que surgieron en 2017. Nuestro país es el 4º en el ranking mundial de utilización de este servicio, y Madrid es la 5º ciudad del mundo.
Instagram es la red social predominante pero no la única. Youtube tiene también un papel importante en este sector. El 55% de los usuarios de esta red social son mujeres, el rango de edad es más amplio que de Instagram, de 16 a 30 años, y el 52% cuenta con empleo en estos momentos.
De todos los usuarios que cuentan con un canal de Youtube, el 35% sigue nuevas tendencias a través de los canales, y el 62% de ellos ha confesado que probaría un producto recomendado por su youtuber favorito. Lo que es significativo del alcance masivo que tienen estos canales de influencers, que un 98% de los dueños afirman que están abiertos a colaboraciones con marcas.
Las ganancias que obtienen están directamente ligadas a las visualizaciones que tienen los vídeos. Si son más de 10.000 es cuando empiezan a recibir retribución.
Ifluencers
Ser seguidor de una persona en redes sociales, bien porque te gusta su forma de vestir o porque da consejos de los que te fías, está más que a la orden del día. El 53% de los usuarios de Instagram admiten que han comprado un artículo tras habérselo visto a una influencer.
Pero, ¿qué tienen estos influecers que tanto enganchan? Lo más importante es que generan confianza y tienen alcance. Además son capaces de hacer que lo que llevan se convierta en un objeto de deseo para los seguidores.
Influencers son todos, pero no al mismo nivel. En función de su grado de influencia se dividen en:
Y si los categorizamos en función de los sectores que abarcan, en primer lugar estarían los Influencers de lujo, luego los que llevan ‘activewear’ y por último los ‘beauty-influencers’.
Hay una nueva tendencia dentro de este sector: el uso de los microinfluencers para las campañas de Marketing de Influencia. El principal beneficio es que los costes son menores pero, en comparación con los Celebrity y Mega, en cuestión de Me gustas y Comentarios los de los microinfluencers son mayores.
¿Cuál es el futuro de este sector? Tendencias 2018
Dado que este sector está en completa expansión, el presupuesto en influencers irá en aumento. Además, como hemos comentado anteriormente, las estrategias con microinfluencers crecerán.
Los influencers locales también tendrán más importancia, ya que forman parte del grupo de microinfluencers.
El videomarketing será la gran apuesta, y cada vez más con contenidos emotivos.
Las relaciones entre influencers y marcas cada vez serán más a largo plazo para mostrar fidelidad en sus contenidos.
Puedes mirar aquí el informe completo.