Hoy, tres de cada cuatro compradores de lujo llevan dispositivos digitales tan poderosos que la palabra “teléfono” se queda corta. Millones de estos compradores demandan la interacción con las marcas a través de sus ordenadores, tabletas y “móviles” antes de decidir qué comprar, dónde comprar o cuánto están dispuestos a pagar. Por eso, el lujo debe ser más móvil que nunca.
¿Cuándo es más propenso el consumidor a consultar su móvil? Tienden a utilizarlos más durante los viajes, cuando están en un restaurante o van de compras. Y las acciones que más repiten son búsqueda de productos o localización de tiendas. Además, suelen consultar tiendas multimarca o grandes almacenes donde comparar marcas, producto y precio resulta más fácil
El estudio de la consultora McKinsey&Company revela que las webs de móviles atractivas, y fáciles de navegar tienen mayor capacidad de conducir el tráfico a la tienda. De hecho, más de la mitad de las búsquedas que realizan los compradores de lujo son a través del móvil, y uno de cada cinco compradores aseguran realizar búsquedas en su Smartphone antes de comprar. En cuanto a las apps, aunque existe una tendencia crecimiento, sólo el 4% de los consumidores de lujo se descargó alguna aplicación de una marca de lujo en concreto.
EL móvil es imprescindible para la difusión digital de las marcas. Teniendo en cuenta que sólo en 2013 se vendieron más de 1.000 millones de smartphones en el mundo y que España es líder en Europa en cuanto a penetración de este dispositivo con más de 27 millones, es un canal por el que las firmas de lujo tienen que apostar a lo grande.