Según un estudio recientemente publicado por Google en colaboración con Ipsos, EEUU, Reino Unido, Francia, Alemania e Italia son mercados maduros para la adquisición de artículos de lujo a través de la venta online. El estudio, llamado ” A Look at Luxury Shoppers around the World” nos ofrece las claves del sector del Lujo en internet a nivel internacional.
Para llevar a cabo este estudio, se ha tomado una muestra de 400 personas con una edad comprendida entre los 25 y los 65 años procedentes de nueve países de los que ellos llaman “mercados maduros” (China, Rusia, Brasil, Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y Japón), con una renta familiar superior a los 100.000 dólares (73.710 euros) y que hayan adquirido al menos dos artículos de lujo en los últimos dos años.
Según el estudio, Internet es el único medio para llegar a compradores de lujo de todos los mercados, internacionalmente. También apunta que los consumidores de lujo por Internet compran a través de varios dispositivos, una media de 3,1. Para tomar decisiones de compra, usan Internet por encima de otros medios: el 78% realiza búsquedas en Internet antes de comprar. Algunos de ellos compra a través de Internet, pero la mayoría compra en la tienda: un 69% dice que prefiere tocar el producto antes de comprarlo.
El estudio clasifica el mercado de bienes de lujo en los nuevos mercados (China, Brasil y Rusia, donde el perfil medio del adquirente de este tipo de artículos es el de una mujer joven con un interés especial por los accesorios y la moda con carácter), los mercados maduros (son EE UU, Reino Unido, Francia, Alemania e Italia. En este caso, los bienes de lujo son adquiridos por hombres y mujeres por igual, que buscan ante todo los valores tradicionales del producto, más que las tendencias) y Japón, que constituye un caso único a nivel mundial porque los principales compradores son hombres, por considerar dichos artículos una forma de incrementar la autoestima y un símbolo de sofisticación y diferenciación.
El verdadero poder digital es la habilidad de enganchar completamente al consumidor en una experiencia de marca. Más del 70% de compradores del lujo buscan información en una web o en una aplicación antes de comprar, siendo esto una gran oportunidad, y un nuevo canal para las marcas de lujo. De ahí la importancia de las estrategias en Lujo Digital en el que la diferenciación y la especialización son claves del éxito de estas marcas. En el mismo estudio se apunta la importancia del video y de las webs más dinámicas como las mejores webs calificadas por los consumidores y las más atractivas.
El informe de Google concluye que que hay un potencial importante para generar negocio a través del sector digital para todas estas marcas de Lujo.