Hoy en día es relativamente fácil tener un blog profesional gracias a los famosos gestores de contenido como WordPress, Drupal, Joomla, SquareSpace, Typepad…etc. Incluso tenemos herramientas de microbloging como tumblr con grandes posibilidades de personalización. Desde nuestra experiencia diaria con el blog MissandChic queremos ofreceros algunos consejos que pueden ayudar a mejorar considerablemente el blog de una marca de lujo.
Ambas opciones son igual de válidas. Lo que de verdad importa es qué funcionalidad le demos. Como ya hemos visto debe cumplir una función comunicativa. Por ejemplo:
Personalmente, me gustan más los blogs alojados fuera de la web. Y todavía más aquellos que no utilizan el nombre de la marca para el blog.
Trata de no utilizar las versiones gratuitas tipo: “ tumarca.blogspot.com, tumarca.wordpress.com o tumarca.typepad.com”. El contenido es muy importante pero todo cuenta. Un dominio propio, en un blog donde el contenido aporta valor, te ayudará a generar la confianza y la exclusividad que caracteriza a las marcas de lujo.
Lo recomendable es que escriban varias personas en el blog. Los gestores de contenido profesionales permiten definir diferentes perfiles. Por ejemplo, podemos determinar que varias personas sean autores y sólo haya un editor que modere los contenidos. Debes pensar que tipo de redactores necesitas:
MontBlanc ha aprovechado inteligentemente esta funcionalidad para ofrecer a sus clientes la experiencia de ser blogger y compartir su satisfacción y vivencias con la marca. En EEUU el 10 % de los clientes ricos pública incluso en sus propios blogs y más del 40% están al menos en tres redes sociales. Por ejemplo, el blog de Ferrari es posible gracias a una red de colaboradores.
Recomendaría optar por la opción comentarios moderados. Esta opción permite revisar los comentarios, y aceptarlos o no, para que salga en el mismo. Como indicábamos en el post anterior, estamos ante un canal de comunicación donde lo interesante es que podamos relacionarnos con nuestros clientes. Debemos permitir que colaboren, que comenten, que opinen…¿Tienes miedo a comentarios negativos? Si moderamos los comentarios siempre tienes la posibilidad de crear una buena respuesta a un comentario negativo.
Debemos ver de una forma clara aquello de lo que se habla en blog. Una buena estructura de la información permite a los lectores una navegación web más fluida y además nos ayuda a que el blog sea indexado más fácilmente por los buscadores. Por ejemplo, las categorías del blog de la firma Michael Kors se encuentran fácilmente y dan prioridad al contenido
Dicen que la esencia de un blog es que su contenido sea actualizado con frecuencia. Al igual que te agrada encontrar artículos nuevos en Luxurycomm, los clientes esperan contenidos actualizados que ofrezcan entretenimiento o información interesante. El truco está en lograr el equilibrio. Podemos permitirnos publicar menos si el contenido es muy bueno y aporta valor, antes que publicar muy a menudo y que los contenidos sean irrelevantes. Tip Luxurycomm ¡Sigue el principio de Paretto! O también llamada regla del 80-20. Trata que el 80 por ciento de tu contenido sea de utilidad para tus clientes y sólo 20 por ciento sea contenido de tipo corporativo (noticias del último evento, novedades, mejoras en los productos…etc..
Los buscadores son muy útiles para blogs con mucho contenido. Si deseo buscar una información antigua y, publicas con mucha periocidad, un buscador ayudará a encontrar ese post que leímos hace unos meses.
¿Cuál es el tema principal del blog? Una vez que definas una línea temática no debes dispersarte en otros temas. Tener una línea clara te ayudará a lograr visitantes de calidad que estén realmente interesados en el contenido. Siempre es mejor calidad que cantidad. ¡No te obsesiones con publicar sobre más temas para que te lean más personas!
Incorpora al principio o al final del artículo opciones para compartir el artículo. También es interesante habilitar una zona con las redes sociales de la empresa.
El formato más habitual es el formato texto. Si quieres diferenciar tu marca de lujo de las demás apuesta por otro tipo de contenidos como cómo audiopost, videopost, infografías, pdf, ilustraciones, gifs… Si optas por formato texto trata de incorporar imágenes y videos de alta calidad. Te permitirá hacer más atractivos tus contenidos. Por ejemplo, en la pantalla anterior podemos ver el tratamiento especial que Swarovski hace de sus fotografías.
Desde Luxurycomm esperamos que os sean útiles estos consejos. Sin embargo, destacamos que hay muchos consejos más, que cada marca tiene unas necesidades comunicativas diferentes y que intervienen muchos factores en el éxito de un blog. Lo iremos viendo en otros artículos.
Un post de Jorge Caballero – Cayetana Vela