La pandemia del coronavirus ha hecho que las marcas se adapten rápidamente a canales totalmente digitales y que hayan buscado herramientas tan cercanas como una experiencia de compra física normal. Por esto, las principales compañías de moda han llevado a cabo -y continúan- talleres digitales o preguntas y respuestas en vivo para acercarse a su consumidor y complementar y en muchos casos suplir la venta en tienda sin renunciar a la experiencia que supone comprar en sus boutiques.
Las marcas y tiendas de moda, acostumbradas a ofrecer inspiración cuando se trata de nuestros vestidores, están canalizando su creatividad en otros lugares e inspirándonos de nuevas formas. Pasado el confinamiento, las marcas vieron las redes sociales como una ruptura de barreras geográficas y sociales en las que tenían la oportunidad de transmitir, comunicar y emocionar a través de una pantalla. Y como el mundo digital avanza a pasos agigantados, marcas y diseñadores continúan sirviéndose de lo digital. Desde clases de cocina transmitidas en vivo hasta preguntas y respuestas de celebridades, así como podcasts de referentes del sector, son algunas de las formas de conectarse con las marcas durante su cierre o limitaciones.
A continuación mostramos 5 ejemplos de marcas de lujo que han aprovechado el poder de Instagram durante y, sobre todo, después del confinamiento:
1. Celine: la casa de moda francesa eligió a una estrella de TikTok para su último desfile. Tiagz fue el cantante que puso la banda sonora del desfile masculino Primavera / Verano 2021. El músico de hip-hop de 22 años es mejor conocido por ‘They Call Me Tiago’, un éxito viral en la aplicación. La colección tiene lugar alrededor de una pista de carreras en Francia, con tejidos de punto extragrandes estilo skater, contrastes de estampados y camisetas teñidas anudadas como protagonistas. Slimane se inspiró en los adolescentes bailarines por los que TikTok es más conocido (la colección se llama The Dancing Kid) y la describe como un tributo a los niños que “evitaron el aburrimiento bailando, afirmando su talento creativo” durante la cuarentena.
2. Maison Margiela: la pandemia impidió que se llevara a cabo la pasarela habitual, pero no que el modelo Leon Dame hiciera una aparición en el escaparate de alta costura digital de la marca: se produjo una película de 50 minutos que captura el proceso creativo detrás de la colección Artisanal Otoño / Invierno 2020 de Margiela. Al ofrecer un acceso sin precedentes detrás de escena, la película es esencialmente un documental de moda a la altura de los grandes fashion films y documentales ya realizados.
3. Stella McCartney: la diseñadora británica lanzó Stellavision en Instagram, un canal para que la marca y sus seguidores se reunieran compartiendo las formas en que están prosperando en esta nueva realidad. McCartney ha utilizado Stellavision para celebrar el arte, participando en conversaciones en vivo con artistas, como la estadounidense Marilyn Minter. También se asoció con el Design Museum de Londres para su serie #DesignDispatches y participó en una conversación con el renombrado arquitecto David Adjaye.
4. Loewe: la lujosa marca española lanzó LOEWE EN CASA, un programa en el que invitaban a artistas y estrellas de renombre mundial a participar en conversaciones en vivo y recorridos por estudios. De entre los participantes destacaron la jugadora de fútbol americano Megan Rapinoe, que apareció en las campañas Otoño / Invierno 2020 de LOEWE y fue fotografiada por Steven Meisel o el actor británico Josh O’Connor, conocido por su papel en The Crown.
5. Bottega Veneta: la lujosa marca italiana lanzó Bottega Residency, una serie de cápsulas multimedia en las que creadores invitados hablan de sus artistas favoritos. Cada semana un colaborador creativo se hacía cargo de las plataformas de la firma: Youtube, Weibo, WeChat, Line, Kakao, Spotify, Apple Music, SoundCloud y su página web. El director creativo de Venta, Daniel Lee, inició el proyecto compartiendo el trabajo de sus artistas, autores y cineastas favoritos. Los fines de semana emitían actuaciones musicales, clases de cocina y una noche de cine semanal los domingos. Toda una experiencia cultural a través de las redes sociales.
Son muchas las firmas de lujo globales que han apostado durante estos meses en los que era más difícil consumir lujo por acercarse a sus clientes y seguidores de redes sociales. El infoentretenimiento y el contenido que creaban han servido de inspiración para las miles de personas confinadas en sus casas que buscaban una vía de escape a través del sector de