Son cada vez más las empresas que apuestan por el modelo sostenible en el desarrollo y funcionamiento de la compañía. Esto significa entender la gestión del sistema económico y social, así como de la estrategia corporativa. Se trata de un modelo de creación de valor más complejo, equilibrado e integral, cuyo objetivo es beneficiar a los stakeholders de la empresa. Grandes conglomerados de la moda o la tecnología apuestan ya por este enfoque y desarrollan su negocio en clave sostenible.
Apple lanzó un nuevo plan de acción ambiental con la promesa de ser 100% carbono neutral para 2030, este se refiere al estado en el que las emisiones netas de gases efecto invernadero expedidas al ambiente equivalen a cero. La promesa se aplica a la cadena de suministro de fabricación del gigante tecnológico y al ciclo de vida completo del producto, permitiendo que Apple reduzca su huella de carbono a cero neto. Las operaciones corporativas globales de Apple ya son de carbono neutral, pero su nuevo compromiso consiste en un impacto climático neto cero en todas sus industrias. Para hacerlo en los próximos diez años, Apple se apoyará en las energías renovables y utilizará materiales reciclables.
Las cadenas de suministro de fabricación son las principales culpables de las emisiones de carbono, por lo que gran parte del nuevo compromiso de sostenibilidad de Apple se centra en alterar su cadena de suministro en todo el mundo. El cambio de Apple a las energías renovables ahorraría más de 14 millones de toneladas de emisiones de carbono cada año.
Apple publicó su plan completo en la web, donde los consumidores pueden leer sobre la iniciativa. Así mismo, la tecnológica lanzó un video publicitario en YouTube sobre la promesa de Apple, mostrando un bebé dormido mientras el comercial defiende los objetivos de la marca para la próxima generación.
Por otro lado, Apple creó el programa Impact Accelerator para invertir en empresas comerciales minoritarias que pueden ayudar a que la cadena de suministro de Apple sea más respetuosa. El programa sigue la iniciativa Racial Equity and Justice Initiative creado recientemente por Apple para la reforma de la justicia penal y la desigualdad económica.
Como líder de la industria, según un informe de Gartner, las expectativas de muchos consumidores y marcas de la competencia se toman en consideración a Apple, por lo que el enfoque de la marca en aumentar las prácticas de sostenibilidad y la diversidad en toda la compañía causaría en otras empresas el deseo de seguir sus propuestas. Apple es la última marca en presentar una promesa de sostenibilidad tan ambiciosa. El plan de cambio climático la convierte en una de las principales compañías tecnológicas más grandes en buscar la neutralidad de carbono.