El gigante comercial de Jeff Bezos demuestra que uno de los puntos más importantes de su lista de objetivos es el aumento de ventas de mano de la publicidad digital. Una tendencia a la alza que explica la situación actual del nuevo escenario de los gigantes de este sector.
El crecimiento de la inversión publicitaria previsto en los últimos años se debe al enorme desarrollo de la publicidad digital. Se estima que esta creció un 16% en 2018, mientras que las previsiones ofrecían un 12%.
En el top de empresas que más invierten en publicidad digital se encuentra el duolipo de Google y Facebook, el cuál se llevó más de la mitad del dinero invertido en publicidad en 2018, exactamente un 56,4%. No obstante, a la pareja le ha salido un gran competidor: El gigante comercial de Jeff Bezos, Amazon.
Según las últimas estadísticas, Amazon está acaparando el mercado, pues en 2018 se convirtió en líder de ventas de ropa y calzado. Además, el equipo de marketing de la empresa empezó a interesarse en la inversión de este tipo de publicidad fusionando tres modelos de negocios: Amazon Media Group, Amazon Marketing Services y Amazon Advertising Platform. Y creando plataformas como la reciente Amazon Vine, la cual busca premiar a los clientes que, además de comprar, ofrecen sus opiniones sobre los productos que adquieren ya sean positivos o negativos. A esto se suma que, a diferencia del duolipo, cuenta con un DSP propio, un sistema que permite la compra de anuncios de otros sitios web distintos al marketplace.
Según EMarketer, Amazon superó a Microsoft haciéndose con la tercera posición en la cuota de publicidad digital, y viendo cómo avanza, no extrañaría que llegara a igualarse o, incluso, superar en un futuro a la pareja que preside la lista del mercado digital.
Parece casi imposible pero, hace unos días, Bloomerang informaba que en el descenso leve del dominio de estos, podrían estar influyendo también las nuevas normas de privacidad y la disminución de rentabilidad para los anunciantes.
En definitiva, no cabe duda de que el gigante gringo conoce perfectamente los hábitos de compra de los usuarios y sabe cómo utilizarlo a su favor. Dentro de unos años, ¿se hablará de dopolio o tripolio?