“Queremos que los usuarios se centren en las fotos y en los vídeos, no en cuántos likes acumulan”. Esta es la frase de Mark Zuckerberg que ha acaparado los titulares de cientos de artículos desde hace una semana y que crea un cierto sentimiento de incertidumbre y expectación de cuál será la evolución de una de las redes sociales con más usuarios. Y es Instagram ha decidido eliminar el contador de “likes”, para garantizar mayor transparencia de su servicio. Esto se traduce en que los usuarios si podrán dar like a un post, pero no se podrá ver cuántos “likes” tiene esa publicación, esa información será privada y sólo el usuario del contenido podrá conocer la cifra.
Pero, ¿porqué este cambio tan agresivo en la red social preferente del Marketing de Influencia en todo el mundo?
El crecimiento de Instagram ha propiciado el aumento exponencial de la inversión de publicidad en dicha red social, en concreto para las campañas con Influencers (de acuerdo con el estudio realizado por Instascreener, el gasto en las estrategias de publicidad en esta red social, aumentó un 83% entre 2018 y 2019). En datos más concretos, las marcas norteamericanas destinaron 314 millones de dólares al marketing y los ingresos publicitarios de esta plataforma, pasaron de 4 mil 100 millones de dólares en el 2017.
Dicho cambio se irá implantando poco a poco en los distintos países del mundo. Hasta la fecha, Canadá, Japón, Nueva Zelanda, Australia, Irlanda, Italia y Brasil son los primeros países “afectados” por esta nueva estrategia de Mark Zuckerberg
¿Cuál será el siguiente paso de Instagram? Muchos hablan de la posible guerra contra Google Shopping, donde Instagram planea potenciar la venta directa a través de la red social, un servicio que pronto estará a disposición de marcas y usuarios con muchos seguidores que quieran vender los productos que publicitan. Con ello, los influencers seguirán teniendo negocio, pero esta vez se derivará a una situación en la que los influencers ofrezcan resultados tangibles convenciendo así a las marcas y usuarios de su poder prescriptor. Se medirá a los Influencers por el dinero que generen a las marcas y no exclusivamente por el número de likes de sus fotos.