Para crear un mayor impacto, conseguir fidelizar a tus seguidores, llegar a un público más amplio y sacar el mayor partido a tu estrategia de marketing te traemos 7 claves para el SEO y redes sociales:
1. El mundo es cada vez más “social online”.
Si de por sí el ser humano es social offline (fuera de la red) por naturaleza, cuando está online es mucho más social. Existen 2,03 billones de usuarios activos en redes sociales sobre un total de 7,18 billones población mundial, nada más y nada menos que un 28% de la población es activa en redes sociales. ¿Cómo? conectando con amigos y familia, descubriendo nuevos productos, buscando información sobre servicios y recurriendo a internet para encontrar opiniones y recomendaciones sobre si debería o no comprar determinado producto.
2. Las señales sociales aumentan las menciones y los enlaces internos.
Las menciones y los enlaces internos (inbound links) tienen un impacto directo en el ranking de resultados de los buscadores. Los links internos son como los likes que recibe tu página de otros usuarios. Esto ayuda a la visibilidad de tu marca y necesita de una relación real entre personas que interactuan y se conocen, aunque solo sea por redes sociales, lo que hace muy complicado manipularlas.
3. Las redes sociales y el SEO multiplican tu presencia online.
Al poder interactuar con personas reales que comparten tus mismos intereses reduces tu target a aquellos que son potenciales clientes ya que probablemente estén interesados en tu producto y por eso te siguen y mencionan. Atrás quedaron las grandes vallas publicitarias que se colocaban en lugares estratégicos (geográficamente) para que el mensaje llegara a un público objetivo pero sin entablar una relación directa con ellos.
4. Las redes sociales y el SEO traen tráfico real a tu página web.
El 95% de los links que se generan mediante técnicas tradicionales de SEO no son links de calidad y atraen a un público que no es tu target. Los links que se generan a través de las redes son más directos y atraen a usuarios realmente interesados en tu producto, personas reales con intereses claros que traerán un tráfico real y de calidad a tu página web.
5. Las redes sociales te conectan directamente con los “usuarios móviles”.
Ya son más de 3 billones de personas las que utilizan sus tableta o smartphone para manejar las redes sociales en vez de sus ordenadores, una cifra que no para de crecer. El 68% de los usuarios de Facebook y el 86% de los usuarios de Twitter acceden a estas redes través de sus móviles, además de las redes más visuales como Instagram y Pinterest que directamente están diseñadas o pensadas para acceder a ellas a través del móvil. Solo Linkedin, la red más profesional, se mantiene entre las de “sobre mesa”(74%) aunque esto durará poco.
6. Las opiniones positivas en redes sociales ayudan en tu tienda física.
Recibir opiniones y comentarios positivos en tu página web sobre tus productos o servicios es muy importante y más si tus ingresos dependen de ventas físicas y no online. Las opiniones positivas de personas reales traen a personas reales a tu tienda, esto se traduce en ventas.
7. Las redes sociales y el SEO estimulan el engagement con la marca.
Al estar en contacto continuo y responder personalmente a las dudas, peticiones y opiniones del consumidor el engagement con tu marca aumenta, gracias a las redes sociales se crea una relación de confianza y lealtad a la marca que cuesta mucho conseguir si nos decidimos por estrategias de marketing tradicionales. El tiempo medio que invierte un usuario en tu web (time-on-site) y el número de veces que vuelve a visitarla (visitas repetidas) son algunos de los valores que Google – y otros buscadores – utiliza para medir y crear el ranking de las webs más importantes. (SEO)
Fuente: Trecebits