Las firmas de lujo han caído rendidas ante los encantos del E-commerce, más del 88% de estas, cuentan con venta online. Sin embargo no todas ellas realizan un servicio óptimo. Te damos los 5 ingredientes para el E-commerce en el sector del lujo en 2016.
Podemos afirmar que el E-commerce es un canal de ventas consolidado en España y no sólo eso, que la tendencia como ya ocurrió en 2014 y ha vuelto a suceder en 2015 es que cada vez sean más los usuarios que se animan a comprar por medio del comercio electrónico. Traducido a personas: 12 millones de internautas realizan compras en internet, frente a 15 millones que solo realizan compras offline.
La moda se coloca como la principal actividad online en nuestro país (el 65% de los compradores de Internet en España lo hacen en el sector moda según un informe de IABN), ganando en 2015 un 6,3% de cuota de mercado en el conjunto del E-commerce, como publicó la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.
Además del auge de las prendas de vestir debemos resaltar el incremento de las ventas en el sector calzado un 44% y las ventas de joyería y relojería un 36,7% respecto al año anterior, representando el sector de moda y complementos un 19% del E-commerce en España.
Ya sea en el sector de la moda o en cualquier otro ámbito fomentar el E- commerce es sinónimo de aumento de ventas.
¿Cuáles son los ingredientes imprescindibles del E-commerce en 2016?