Las startups están de moda y tanto usuarios como inversores lo saben. La revolución está servida y ha llegado al mundo digital. 21 Buttons es la primera red social de moda y compra online que permite a todos sus usuarios obtener ingresos por compartir sus looks. Los cofundadores son Marc Soler y Jaime Farrés, ex-consultores de Mckinsey & Co que detectaron la necesidad de conectar el mundo de las redes sociales con la posibilidad de adquirir fácil y rápidamente las prendas retratadas por los usuarios. Hablamos con Lali Vergés la responsable de Marketing de la exitosa 21 Buttons y descubrimos con ella todos los secretos de la nueva aplicación.
La primera en unirse al mundo buttoner fue Jessica Goicoechea, que además protagonizó su primer spot, después Gigi Vives y Coco Constans. Estrellas del mundo instagramer que apostaron en su momento por la nueva app. Disponible en la App Store desde el pasado 21 de enero, 21 Buttons nace de la idea de solucionar varias necesidades identificadas en los amantes de la moda, como poder comprar con un click las prendas que te gustan de una foto, poder guardar aquello que te gusta, poderlo combinar, etc. ¡Y todo esto en una misma aplicación! Y después de mucho trabajo, con un gran equipo, esa idea inicial se ve reflejada en un producto muy bien trabajado y que gusta mucho a los usuarios.
La clave del éxito de 21 Buttons reside en satisfacer una necesidad existente en el mercado con un muy buen producto, tanto a nivel de funcionalidades como de diseño, una buena estrategia de comunicación, y finalmente el hecho de que las principales influencers del momento formen parte del proyecto.
21 Buttons es la primera red social de moda y compra online que permite a todos sus usuarios obtener ingresos por compartir sus looks. Lali asegura que aunque existan otras apps y redes sociales en el sector de la moda, no hay ninguna que permita al usuario etiquetar cualquier prenda de ropa, sea de la marca que sea, y poder ganar dinero a partir de ésta, entre otras cosas.
Para Lali la línea que separa la publicidad y de lo qué no lo es en los perfiles de Instagram es muy fina y mucha gente ya está cuestionando la autenticidad y transparencia de sus posts, ya que la mayoría de ellos son pagados por alguna marca. Es aquí donde reside el potencial de 21 Buttons, ya que en nuestra app las influencers pueden etiquetar lo que quieran con total libertad, sin necesidad de que haya una marca colaborando y pagando por detrás.
Por fin tenemos la app que todo amante de la moda desea, gracias a Instagram están surgiendo nuevas empresas que el éxito de una buena idea siempre triunfa.